Carta a los Docentes
Estimados docentes:
Es un placer ponernos en contacto con ustedes para presentarles el primer
CD de la Colección educ.ar: Alfabetización Digital. Elementos
básicos de informática.
Sabemos de las dificultades que afrontan en su tarea diaria, de los múltiples
inconvenientes y desafíos que exige ser docente hoy en un contexto
donde aún peleamos por salir de la crisis, y por eso valoramos aún
más su esfuerzo por incorporar la tecnología en el aula.
El CD es una de las acciones que estamos llevando a cabo en el marco de la
Campaña Nacional de Alfabetización Digital, que tiene como objetivo
la capacitación de los docentes del país en el uso de nuevas
tecnologías.
Los contenidos de este CD tienen múltiples usos.
Pueden ser un medio para que ustedes se inicien o se perfeccionen en el uso
de la informática, lo que les permitirá organizar mejor su trabajo,
optimizar las gestiones, generar nuevo material.
También les facilitará introducirse en la nueva forma de manejar
la información que representa la computadora: leer en pantalla, saltar
de un tema a otro, utilizar simulaciones son ejercicios que tienen que ver
con una transformación en la organización del conocimiento,
que va más allá de la clase de computación. Es una capacitación
para utilizar la información de todas las materias.
El CD puede utilizarse además con los alumnos. Ustedes podrán
guiarlos para que utilicen los contenidos como un curso de informática
básica en formato digital. Podrán asimismo planificar múltiples
clases con trabajos individuales o en grupos, autoevaluaciones y ejercitaciones.
Los temas del CD son muy amplios: van desde la iniciación al conocimiento
de las partes que componen una PC hasta el uso de internet. De esta manera
también servirá como material de consulta permanente para ustedes
y para sus alumnos en el uso de estas herramientas.
Estamos seguros de que se trata de un primer paso: las competencias adquiridas
les permitirán luego evaluar, conocer y utilizar los próximos
CD de la colección, más orientados a contenidos educativos generales.
También es un primer paso para nosotros: la buena recepción
de esta campaña (a pocos días de iniciada ya hemos recibido
más de 4.000 pedidos) permitirá utilizar el formato digital
para continuar haciéndoles llegar nuestros aportes para colaborar en
su tarea de todos los días.
Por otra parte, queremos informarles que este programa incluye la instalación
de más de 5000 aulas de computación en todo el país.
Comenzaremos por aquellas escuelas que trabajan con estudiantes de situación
socioeconómica más difícil.
Los miles de pedidos de este material nos ponen muy contentos. Dicen mucho
de los docentes de nuestro país: indican que apuestan a la capacitación
permanente, que están preocupados por la formación actualizada
de los chicos y las chicas argentinos, y que trabajan para incluir a las nuevas
tecnologías entre sus herramientas. Es una satisfacción saber
que contamos con ustedes. Esperamos corresponder a su voluntad de trabajo
y estar a la altura del desafío.
A la brevedad incluiremos en el portal educ.ar una sección (foro o
weblog) donde ustedes podrán dejar sus observaciones, comentarios,
sugerencias acerca de la recepción y uso de este y los sucesivos CD
que vayamos presentando. También utilizaremos ese espacio para adelantar
propuestas didácticas e inscribir este material dentro de estrategias
de capacitación sostenidas y relevantes.
Quedamos a su disposición y agradecemos su incorporación a la
propuesta.
Muy cordialmente,
Alejandro Piscitelli
Gerente General Educ.ar S.E.
Daniel Fernando Filmus
Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología